Icono de la aplicación

Tablero de virtual de organización y gestión de proyectos

Para conocer más de la herramienta visite: Trello.com

Descripción:

Esta herramienta basa su metodología en el sistema de trabajo japonés llamado Kanban, el cual incorpora tableros y tarjetas en un espacio de trabajo físico, para coordinar diferentes actividades. Además,  permite gestionar tareas, organizando el trabajo en grupo de forma colaborativa. 

Permite gestionar proyectos, colaborando con las rutinas de trabajo de un equipo generando prioridades, tiempos, avisos y otras opciones perfectas para organizar un proyecto en el que colaboran varias personas.

Sus principales características son:

  • Permite planificar, organizar y colaborar en tiempo real en cualquier tablero y desde cualquier dispositivo. Recibe aportaciones de compañeros sobre los próximos planes. 
  • Permite asignar tareas y establecer fechas de vencimiento para eventos, organizar el orden del día de las reuniones para ahorrar tiempo.
  • Es posible arrastrar y soltar adjuntos, documentos y archivos de Dropbox, Google Drive, Microsoft OneDrive y mucho más.
  • Puede consultar todo su plan semestral en una vista y mantén tus cronogramas en orden con fechas de vencimiento, checklists y recordatorios.
  • Permite destacar y organizar visualmente las tareas o marcar algunas destacadas.
  • El motor de búsquedas es rápido, así podrá encontrar la tarea que precise en el momento que quiera.
  • Se pueden publicar tableros privados o públicos y compartirlo con quien quiera.
  • Posibilita una conexión segura y confidencialidad de los datos con copias de seguridad cifradas similares a la que utilizan los bancos.

Uso académico:

  • Es útil para la organización de seguimiento y contenidos de tus proyectos de manera organizada y eficiente.
  • Es una herramienta que simplifica visualmente la complejidad de las tareas, su formato es amigable y facilita la colaboración.
  • Permite la optimización de tus tiempos, evitando así ocupar largas jornadas de reuniones de grupos, informes de progreso e interrupciones.

Imagen de ejemplo:

 

Video Tutorial:

Powered by BetterDocs

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *


¿Tienes alguna herramienta que pueda servir a la comunidad?

Envíanos tu recomendación haciendo clic en el botón, nosotros la publicaremos en el sitio y tu aparecerás como autor.